Bogotá recibe la vigésima octava edición de Rock al Parque, uno de los festivales de rock gratuitos más importantes de América Latina del 9 al 11 de noviembre en el Parque Simón Bolívar. En esta ocasión, el evento contará con la participación de 58 bandas de diversos géneros y procedencias, entre ellas destacadas agrupaciones internacionales como Mago de Oz (España), Hypocrisy (Suecia) y La Pestilencia (Colombia). El festival promete una experiencia completa para el público amante del rock, con 20 bandas distritales, 29 internacionales y 9 nacionales.
Sábado 9 de noviembre: A partir de las 3 p.m., el escenario Plaza recibirá a bandas como Testament (EE. UU.) y Loathsome Faith (Colombia). En el escenario Bio se presentarán Sacred Reich (EE. UU.) y Haggard (Alemania), mientras que en el Eco actuarán Insanity (Pasto) y Ray Coyote (México). Serán 18 presentaciones que darán inicio a este encuentro musical.
Domingo 10 de noviembre: Desde las 2 p.m., el escenario Plaza será el hogar de Quique Neira (Chile), Superlitio (Colombia) y Todos Tus Muertos (Argentina). En el Bio se presentarán Los Buitres (Uruguay) y Stuck In The Sound (Francia), mientras que el Eco contará con artistas como Los Kitsugaki (Rionegro) y Margaritas Podridas (México).
Lunes 11 de noviembre: El festival cerrará con una jornada memorable en la que el escenario Plaza recibirá a bandas icónicas como Burning Caravan (Colombia), Fidel Nadal (Argentina), Inspector (México), Doctor Krápula (Colombia), Los Toreros Muertos (España) y Mago de Oz (España). Además, en el escenario Bio, Eruca Sativa (Argentina) y Fabiana Cantillo (Argentina) compartirán espacio, mientras que en el Eco, Lilith (Medellín) y Lost Acapulco (México) serán parte del cierre.
Zona de Experiencias y agenda académica
El festival tendrá tres escenarios emblemáticos: Plaza, Bio y Eco, donde cada día se presentarán artistas de diversos estilos, abarcando desde el rock alternativo hasta el metal.
Rock al Parque 2024 también ofrecerá una Zona de Experiencias donde los asistentes podrán disfrutar de shows acústicos, firmas de autógrafos y sesiones de DJ. Este espacio abrirá sus puertas el sábado 9 de noviembre a las 2 p.m. con una mezcla de hardcore y punk a cargo de DJ Bache y DJ Ratica, y continuará el domingo y lunes con sets de ska, rocksteady y una selección de rock alternativo de los años 90.
Adicionalmente, la agenda académica de Rock al Parque incluirá actividades desde el 5 de noviembre, con charlas, talleres y conversatorios en distintos lugares de Bogotá. Destacan la sesión de escucha con Kraken y el conversatorio sobre medios de comunicación y rock en el Planetario de Bogotá.
Con esta diversidad de actividades y un cartel de lujo, Rock al Parque 2024 se perfila como un evento inolvidable para la comunidad rockera y cultural de Bogotá.