Esa cifra, entregada por el vocero de Naciones Unidas Stephane Dujarric, refleja la enorme dimensión del desplazamiento de personas en América Latina a causa de la crisis económica en Venezuela, un país de unos 30 millones de habitantes.
Es el mayor movimiento migratorio en la historia reciente del continente. Los venezolanos no huyen de un conflicto armado, sino de la escasez de alimentos y medicinas, los salarios bajos y la hiperinflación. Y está teniendo un claro impacto en los países vecinos.
Los principales lugares de entrada son Cúcuta, la región de Arauca y también la salida por el departamento de la Guajira, en el norte del país.
De acuerdo a la Cruz Roja, cerca de un millón de venezolanos ha llegado a Colombia en los últimos cuatro años.
Las ciudades de Pasto y Mocoa, en el sur de Colombia y fronterizas con Ecuador, también reciben gran cantidad de venezolanos que buscan su ruta hacia otros países.