#NoticiasCordoba Diez personas capturadas en contra de esta banda delincuencial, las cuales son sindicadas de extorsiones en la región, lo que les dejaba una rentabilidad que se calcula por un valor mensual aproximado de 80 millones de pesos. Las capturas se realizaron en los municipios de Cereté, Ciénaga de Oro, San Pelayo y Montería, permitiendo las capturas de estos sujetos. Gracias a la Seccional de Inteligencia SIPOL, adscritos al Departamento de Policía Córdoba y el GAULA
Segun a las investigaciones adelantadas por parte de los funcionarios del Gaula, esta estructura ejercía su actuar delictivo en los municipios de Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, San Pelayo y San Carlos, realizando homicidios selectivos, control del microtráfico, desplazamiento forzado y cobro de extorsiones al gremio comerciante, ganadero, prestamistas y comunidad en general en la zona urbana y rural con exigencias que oscilaban desde $200.000 hasta $50.000.000 de forma mensual y anual.
Los capturados corresponde a los nombres de:
DEIVIS DE JESUS MARMOLEJO HERNANDEZ alias “JOSÉ”.
IRELIS DARIO PASTRANA RAMOS alias “DAIRO”,
ADRIAN JOSE CEBALLOS HERNANDEZ alias “TONY”,
MELISSA ANDREA PEREZ GARCIA alias “SIRIACA”,
DEIVIS DAIR OSPINO SIBAJA alias “OSCAR-GATO”,
JONATHAN FERNEY RIVERA PATIÑO alias “MARIO”,
JOSE LUIS MARTINEZ HERNANDEZ alias” PITER”,
ISSIS JOHANA POLO SANCHEZ, alias “DIANA”,
ANDREINA DEL CARMEN VILLALBA JIMENEZ,
ISSI ALEJANDRA POLO SANCHEZ,
Los capturados, eran requeridas por el juzgado segundo penal municipal ambulante con funciones de control de garantías de Montería, por el delito de concierto para delinquir agravado y extorsión
Con estas capturas se logra afectar al Grupo Armado Organizado G.A.O. del “CLAN DEL GOLFO”, subestructura “JUAN DE DIOS USUGA” que delinquían en los municipios antes mencionados, de acuerdo a la investigación la rentabilidad económica producto de la ilegalidad se calculaba por un valor mensual aproximado de 80 millones de pesos, dinero que era repartido entre los jefes de finanzas de la organización ilegal, quienes además eran responsables de diferentes homicidios en la jurisdicción como producto de disputas por el control del negocio de la venta de estupefacientes ilegales; sin desestimar ajustes de cuentas por negocios internos.
En las diligencias de allanamientos y registros se logró la incautación de 3 motocicletas de diferentes marcas las cuales eran utilizadas por el accionar delincuencial para el cobro de extorsiones, homicidios e intimidación de las víctimas, de igual forma se logró la incautación de 4 celulares de diferentes marcas los cuales eran utilizados para cobrar las extorsiones, por los observadores criminales o llamados campaneros comunicarse entre sí y para informar los desplazamientos de la fuerza pública.
Además, estos sujetos intimidaban a sus víctimas con armas de fuego por el no pago de dichas exigencias, también eran los encargados de recolectar el dinero producto de las extorsión